Analitica de datos

 ¿Qué es el análisis de datos?


el análisis de datos es el proceso de examinar grandes conjuntos de datos para encontrar patrones, tendencias y correlaciones que puedan ser útiles para tomar decisiones. Es como buscar las piezas de un rompecabezas y armar una imagen más grande y clara de una situación.


¿Por qué es importante?


  • Toma de decisiones basada en datos: En lugar de confiar en la intuición o en experiencias pasadas, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas.
  • Identificación de oportunidades: El análisis de datos puede revelar nuevas oportunidades de negocio o áreas donde se pueden mejorar los procesos.
  • Mejora de la eficiencia: Al identificar ineficiencias y cuellos de botella, las empresas pueden optimizar sus operaciones y reducir costos.


¿Como funciona?

  1. Recopilación de datos: Se recolectan datos de diversas fuentes, como bases de datos, encuestas, redes sociales, etc.
  2. Limpieza de datos: Los datos se limpian y se preparan para el análisis, eliminando errores, valores atípicos y duplicados.
  3. Exploración de datos: Se utilizan técnicas estadísticas y de visualización para explorar los datos y obtener una primera impresión.
  4. Modelado: Se construyen modelos estadísticos o de machine learning para identificar patrones y relaciones entre las variables.
  5. Interpretación: Los resultados se interpretan y se comunican a las partes interesadas.




Comentarios